Mostrando entradas con la etiqueta Primera División. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primera División. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2014

Onza de Oro OBRADOIRO Vs. C.B.GUADALAJARA ( J28 L.Primera Div 91/92 )


   
   
          


Partido de la temporada 1991/92 en el seno de la primera división nacional (actual Leb Oro).
El partido se jugó el 8 de febrero de 1992 en el pabellón de Santa Isabel y supuso una de las 12 victorias que consiguió el equipo en la competición (primera fase) que contaba en esa temporada con 16 formaciones. Fué ademas esa temporada la última en la "élite" del equipo hasta su regreso en la 2009/10.

                                                     
El rival, el C.B.Guadalajara ,desaparecido en la temporada 2010/11 por problemas económicos, era por aquel entonces un filial del Real Madrid.
Acabaría esa temporada el conjunto manchego en la décima posición, cinco puestos por delante del Obradoiro (15).
                                                      
clasicos del basket & music
_____________________________________________________________________________


El PARTIDO


-sonido ambiente-
 
____________________________________________________________________________ 

#CONSERVADOIRO

Un archivo de vídeo con 1.16 GB de tamaño



Saludos y buena #obradoteca

domingo, 21 de julio de 2013

Caja BILBAO Vs. Onza de Oro OBRADOIRO (J6 Permanencia L.PRIMERA NACIONAL 91/92)

        partidosdelobradoirocab               partidosdelobradoirocab


El 28 de Marzo de 1992 el Obradoiro disputaba su último partido como equipo profesional antes de la "travesía del desierto" que llevaría al club a jugar en categorías inferiores hasta su regreso a la élite en la temporada 2009-10.


LVDG 28 Marzo de 1992


"El equipo, con el patrocinio de la Onza de Oro y entrenado por Javier Lorenzo, acaba en la 13ª posición de 16 equipos con un balance de 12-18. Lorenzo es sustituido en enero por Tim Shea (3 partidos) que también se marcha y obliga a Pepe Casal a coger el equipo, el cual también marcha a falta de una jornada, y coge el equipo Tonecho Lorenzo, que era el 2º entrenador y dirigirá este último partido. En el grupo de descenso, Obradoiro sólo gana uno de los 6 partidos y consuma el descenso de categoría.

Acuciado por las deudas y el coste del litigio con la FEB, la directiva entrega el club a la Federación ese mismo verano. Pero una gestora dirigida por José Ángel Docobo y José Ramón Mato se hace cargo del club para evitar su desaparición y continuar con la batalla judicial. Obradoiro continuará compitiendo con un equipo de juveniles y más tarde en competición local y autonómica."

Foto inicio de temporada 91/92 (http://bujacocesto.blogspot.com.es

Para este partido, la plantilla estaba formada por:

Azcón (base 1,70); José Sanmartín (pívot, 1,99); Chiri Nouche; Rod Griffin (ala-pivot 2,00); Martín de Francisco (pívot, 2,07) [5 inicial] padre de Nacho Martín actual jugador ACB ; José Luis Ferreira (base, 1,92); Miki Abarca (1,97, alero); José Loureiro (pívot, 2,05); Miguel Seijo (alero); Koke Rama (escolta 1,97); Dosaula (alero 2,00); y Chete Pazo (Junior) .

Durante la competición hubo cambio de americanos, empezó Jimi Wright (pívot 2,04), despues Antoine Nance y acabo Rod Griffin
Hay un curioso scouting "vintage" del equipo en este enlace  por si quereis verlo.


Chete Pazo partidosdelobradoirocab
Camiseta de Chete Pazo (http://obradoirobasketfoto-fru.blogspot.com.es)
 EL RIVAL 

El Caja Bilbao "era uno de los grandes favoritos para subir --acababa de bajar-- y fracasó rotundamente. Es impresionante que lo hiciese: tenía jugadores con muchos minutos en ACB como José Antonio Alonso (Fórum), Alberto Ortega (Baskonia), Román Carbajo (en Bilbao y luego Vitoria) y sobre todo un americano mítico como Joe Kopicki. Hasta el gigantesco Iñaki Zubizarreta." 

Plantilla inicial del Caja Bilbao 1991/92


El Caja Bilbao, inciado en 1983, se situaó en la élite durante las temporadas 1987 a 1991, contando con jugadores como Joe Kopicki, Kevin Holmes, Mark Simpson o Xabier Jon Davalillo. El jugador bilbaíno Juanma López Iturriaga formo parte de la plantilla entre 1988-1990. En 1994, con un joven Txus Vidorreta como entrenador, el Caja Bilbao lograría el ascenso a la Liga ACB, pero el mismo no se materializaría debido a la falta de apoyo ecónomico que recibió el conjunto y que entre otras cosas imposibilitó el acceso a la categoría máxima. Acaba desapareciendo pero la falta de un equipo vizcaíno en la ACB dinamitó la formación del fructífero proyecto del Bilbao Basket en el año 2000.

Para este partido, la plantilla estaba formada por:

Ortega; Alonso; Carbajo; Orio; Kopicki -28puntos- [5 inicial] / Zubizarreta; Coca; Rodero; Posacia; Echevarría; Blázquez y Mauraza.

___________________________________________________

EL PARTIDO


-Sin sonido-

Al Obradorio le salió casi todo bien. El tiro bastante acertado con un buen movimiento de balón y buenas selecciones de tiro, destacando en ataque a Griffin (19p), Azcón (12p) y De Francisco (9p).
El partido permaneció igualado en los primeros 10 minutos, pero en el segundo cuarto un parcial de 10 a 20 permitió al equipo compostelano irse al descanso con una ventaja sorprendente de 12 puntos (40-52).
Pero la salida en tromba de los bilbainos en la segunda mitad con un parcial de 15-5 en los primeros 5 minutos eliminaron la ventaja en contra. 
Un Kopicki con 28 puntos llevó a los suyos a la victoria final por 83 a 78.

 LA CONSERVA: 


partidosdelOBRADOIROCAB

Saludos, 
y feliz #obradoteca.

Agradecer a Óscar Martinez delegado en aquella temporada, su ayuda

jueves, 27 de junio de 2013

OBRADOIRO CaixaGalicia Vs. Juver MURCIA ( J15 L.NACIONAL PRIMERA DIVISION 89/90 )

         

Año 1989, mediados del mes de Diciembre, se enfrentaban en el estadio de Santa Isabel  el equipo local, el Obradoiro CAB  contra el Juver de Murcia en el que figuraba Esteban Pérez , famoso por el "casoObradoiro".
El partido se disputó en el seno de la Primera División Nacional, equivalente a la actual Leb Oro, y este partido correspondía a la jornada número 15 de la temporada 1989/90.

LAS PLANTILLAS

Obradoiro CAB 1989/90

Por parte del equipo local la plantilla estaba formada por un pivot norteamericano, Victor Anger (15) los hermanos Chema Solsona (4) y Paco Solsona (5), Jordi Morella (13), Pepe Collins (10), Popocho Modrego (7), Valentín Baeza (6), Paco Dosaula (14), José Luis Criado (11) y Chicho Herranz (9). Esa temporada también participó en algunos partidos (no aparece en la foto) Carlos Suárez (12), actual presidente del Real Valladolid. Junto a ellos, Tonecho Lorenzo (ayudante), Owi Cameron y Óscar Martínez (delegados), Marque (médico) y José Andrés (Fisio). 
El entrenador era  Manuel Fernández Rey Pirulo


Juver Murcia 1989/90
La columna vertebral de aquel Júver la conformaban dos hombres. Uno era el veterano pívot Mike Phillips y el otro puntal era Esteban Pérez, un hispanoargentino fichado ese verano cuya ficha (tramitada como español gracias a un DNI falso) desencadenó toda la batalla judicial posterior. Pero el potencial del Murcia no terminaba ahí. En la plantilla también figuraban Emilio Nicolau (ex de Huesca y Caja Ronda), Jota Davalillo (ex del Caja Bilbao y posterior presidente del Basket Bilbao), Miki Abarca, Quique Azcón, Morty de Francisco (estos tres últimos acabarían jugando en el Obra), Adolfo Fernández...
Su entrenador era Felipe Coello.
(fuente: elobratienehistoria.blogspot.com.es)

CRÓNICAS Y PARTIDO 

Gracias a la ayuda de  Javier.Figueiredo he podido buscar y encontrar las crónicas de la época tanto de La Voz de Galicia como del Correo Gallego.
En la previa comentaban esto:

ECG

ECG
LVDG


_______________________________________________________________________________

EL PARTIDO






CRÓNICAS POST-PARTIDO:

Mundo Deportivo

ECG

LVDG

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------